10 testimonios de una pre-incubación remota.

Tras cinco meses de ejecución del Programa OH Challenge para co financiar emprendimientos locales, en marzo pasado 30 proyectos fueron seleccionados para acceder a la etapa de pre incubación. La abrupta cuarentena y cambios en las rutinas de vida de organizadores y participantes, obligó el ajuste de todo lo planificado. ā€œHabĆ­a que adaptarse sin perder el sentido que habĆ­amos definido, que era acompaƱar y aportar a la profesionalización de emprendimientos en etapa inicialā€, seƱala Javier RamĆ­rez, de WE.DO Cowork.

Para cumplir con el propósito se contactó a cada uno de los participantes con el objetivo de saber cuĆ”l era su realidad y condición respecto a la emergencia que nos azotaba. ā€œDesde el minuto cero nos planteamos el desafĆ­o de entender que detrĆ”s de los proyectos hay personas, y que las personas necesitan ser escuchadas y acompaƱadasā€, asegura Jorge Carmona, Coordinador del Proyecto. ā€œNos dimos cuenta que la transmisión en vivo de manera continua por varias horas no era posible, que existĆ­an problemas de conectividad y tiempo en condición de cuarentenaā€, explicó.

Así fue como se resolvió implementar una plataforma E-Learning donde los talleristas en Modelo de Negocios, Design Thinking y Pitch pusieran a disposición los contenidos, complementados con sesiones en línea para que cada participante pudiera avanzar a su ritmo. Estos son sus testimonios:

ā€œLo que mĆ”s rescato es que todo el equipo se involucró en el proceso generando un fiato y dinĆ”mica interna que nos convenció que si salimos o no seleccionados, el proyecto no frena.ā€
Alex Ulloa, La Casa de la Lombriz.

 

ā€œLa plataforma on line estuvo bien diseƱada y la calidad y cantidad de información disponible fue muy buena. El taller de oratoria fue el que mĆ”s me gustó. Practicamos los pitch entre todos y la retroalimentación fue excelente.ā€
RosalĆ­a Astorga, E.S EnergĆ­a Sustentable.

 

ā€œEstoy encantada de la experiencia y de conocernos. El bagaje de conocimientos que se nos entregó fue muy amplio.ā€
Natalia Abarca, EcocosmƩtica Hana Kiri

 

ā€œEsperamos que la experiencia se transforme en una plataforma de apoyo. Generamos comunidad y esa es una ganancia para que en el tiempo se pueda proyectar en colaboraciones mutuas.ā€,
Gabriel Aravena, Renew Lens.

ā€œFue un curso eficiente, los talleres fueron muy buenos. Totalmente recomendable. Ganemos o no, todo este proceso nos sirve. Tenemos un pie adelante para postular a nuevos procesosā€.
JosƩ Krug Olea, Renew Lens.

 

ā€œLa simplicidad de este fondo no tiene comparación…el formulario fue perfecto. Hay muchos fondos en que la gente no postula por que es engorroso y no sabe como postular.ā€
María Cecilia Gómez, Antusurfinig.

 

ā€œValoro que hayan venido a San Fernando y que hubiesen estado en otras ciudades de la región. Nos sentimos mĆ”s cerca de la oportunidad y hacerlo alcanzable. Fue muy cercano el proceso. Lo recomendarĆ­a.ā€
Priscilla Orellana, Jabón Ecológico.

 

ā€œEl emprendimiento es siempre un desafĆ­o. Si no ganamos, no importa. Insto a que las personas participen y aprendan a conseguir dinero.ā€
Ariela Gonzalez, Reciplatex

 

ā€œEstamos muy conscientes que esta no fue la forma en cómo estaba planeado y rescato lo bueno. La experiencia fue muy enriquecedora. Fue un empuje para seguir y ponernos a pruebaā€.
Katherine Singer, Madera PlƔstica.

ā€œTodos los relatores estuvieron dispuestos a hablar y conversar en forma permanente. Fue como elevar el emprendimiento a la alta competencia y sacarle trote a las ideas.ā€. Fernando Lazcano, Mote con We See You.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *